·       
Introducción
a los Sistemas de Información Geográfica
·       
Introducción
a QGIS y su interfaz. Administración e instalación de Plugins
·       
Sistemas
de coordenadas y proyecciones cartográficas 
·       
Fuentes
de datos. Carga de datos espaciales libres oficiales
·       
Manejo
de datos vectoriales
·       
Unión
entre datos espaciales y de atributo
·       
Principales
operaciones espaciales
·       
Creación
y puesta a punto de los datos vectoriales mediante su edición
 
·       
Operaciones
con datos raster 
·       
Presentación
de resultados. Simbología y etiquetado
·       
Generación
de mapas para su impresión y publicación online
·       
Desarrollo
de un proyecto GIS: Caso práctico del uso de QGIS en proyectos
medioambientales, integrando los distintos datos espaciales y operaciones de
análisis presentadas a lo largo del curso.