Riesgos generales en los trabajos de
aprovechamiento forestal:
ü  Señalización,
organización del trabajo.
ü  Equipos
de Protección Individual: tipos, principales características, uso y
mantenimiento
ü  Principales
riesgos trabajando con la motosierra y las medidas preventivas a aplicar
La motosierra:  
ü  Partes
de la motosierra: el motor de dos tiempos, filtros, trasmisiones, frenos,
elemento de corte, partes y tipos de cadenas, identificación de los
dispositivos de seguridad
ü  Seguridad
durante el manejo, identificación de riesgos
ü  Tipos
de motosierras y selección de la misma según el tipo de trabajo
ü  Técnicas
básicas de trabajo: encendido, agarre correcto, cortes básicos
 
Técnica de apeo y derribo:
ü  Identificación
de riesgos: entorno, árboles secos, ramas, líneas eléctricas
ü  Planificación
del trabajo: ruta de escape, distancia de seguridad, dirección de caída
ü  La
caída natural, factores que influyen
ü  La
caída dirigida
ü  Preparación
previa a la tala propiamente dicha: 
ü  Predesrramado,
limpieza del tocón y entorno, ruta de escape
ü  Cortes
de tala: direccional y corte de tala
ü  La
bisagra: simétricas, asimétricas, grosores, marcas laterales de seguimiento del
corte
ü  Uso
de cuñas y palancas de derribo
ü  El
corte de tala en función del diámetro del tronco y longitud de la espada
ü  Cortes
de tala en árboles grandes, árboles inclinados.
ü  Transporte
entre tajos
ü  Las
recargas de combustible
Técnica de desrame y tronzado:
ü  El
rebote,  evaluación de tensiones
ü  Técnicas
de desramado: método de palanca y péndulo
ü  Uso
freno en operaciones de desramado
ü  Ejecución
correcta del tronzado
ü  Principales
riesgos y lesiones: fatiga, lesiones de espalda
ü  Manejo
de tenazas y ganchos de apilado
Situaciones especiales de riesgo
ü  Árboles
apoyados o enganchados
ü  Árboles
secos
ü  Presencia
de líneas eléctricas
Mantenimiento de la motosierra
ü  Engrase
ü  Regulación
de la tensión de la cadena
ü  Limados
de la cadena, rebaje del limitador de profundidad según el tipo de madera
ü  Operaciones
de mantenimiento en el campo y en el taller
ü  Empleo
de dispositivos para el limado: guías, rodillos