MÓDULO 1.-
FUNDAMENTOS BIM: 12,5 horas
En este
Capítulo se definen los contenidos conceptuales de esta tecnología,
introduciendo criterios generales necesarios a la hora de definir el manejo,
interacción, relación y administración.
1.1 Generalidades. Definición de usos BIM
1.2 Plan de Ejecución BIM (BEP)
1.3 Entregables BIM
1.4 Uso de formatos abiertos en BIM
1.5 Estándares ISO de BIM; la ISO 19650
1.6 Sistemas de clasificación
1.7 Requisitos de colaboración
1.8 Uso de control de calidad
1.9 Roles e implantación de BIM
1.10 BIM durante la construccion
1.11 Exportacion a IFC
1.12 Herramientas gratuitas de gestión de datos; BIM Vision, BIM Collab 
MÓDULO
2.- MODELADO CON REVIT: 60 Horas
2.1 Configuración general. La Interfaz de Usuario
2.2  Definición y función de las áreas.
Ejercicio 1 . Navegación
2.3  Las cotas y los parámetros.
Ejercicio
2a. Las cotas.
Ejercicio
2b. Las cotas
2.4  Elementos de dibujo bidimensionales.
2.5  Edición.
Ejercicio
3. Muros
2.6  Elementos por generación directa.
Muros, puertas y ventanas
Ejercicio 4. Attach
2.7  Elementos por generación por boceto.
Suelos.
Techos
Escaleras, rampas y barandillas.
Cubiertas
2.8  Los elementos estructurales. 
Rejillas
Pilares. Pilares estructurales.
Vigas
Elementos de cimentación
Muros cortina.
Ejercicio 5 Generación de plantas
2.9  Elementos de masa.
2.10  Importación y Administración de Archivos CAD.
Coordenadas en REVIT.
2.11  Las tablas de medición.
2.12  Las áreas.
Ejercicio
6 Áreas sobre chalet.
2.13  Las fases de obra.
2.14  Las opciones de diseño.
2.15  La generación de documentos.
2.16  Estudios de asoleamiento.
MÓDULO
3.- NAVISWORKS; REVISION DE MODELOS: 12,5 Horas
3.1  La
interfaz y la administración de datos del programa Navisworks.
3.2  Funcionalidades
básicas de Navisworks; 
3.3  Clash
detection, coordinación de modelos
3.4  Timeliner,
(4d)
3.5  Bonus:
Integración REVIT y Navisworks
CLASES
SINCRÓNICAS: a
determinar 3 sesiones incluidas durante la realización del curso con una
duración de 1,5 - 2 h cada una.   5 Horas