BLOQUE Nº
1. AGRESIONES SEXUALES: ASPECTOS JURÍDICOS Y PSICOLÓGICOS
Agresiones Sexuales: Aspectos jurídicos.
El Código Penal de 1995
-    
Agresiones sexuales
-    
Abusos sexuales
-    
Acoso sexual
-    
Provocación sexual y
exhibicionismo
-    
Disposiciones comunes
-    
Los medios de prueba
-    
El juicio
Agresiones
sexuales: Aspectos psicológicos
Impacto
psicológico
-    
Victimación
-    
Efectos psicosociales
-    
Efectos psicológicos
-    
Intervención psicológica en
víctimas de agresiones sexuales
-    
Tipos de intervención
-    
Actitudes generales ante una
víctima
 
BLOQUE Nº
2. CAUSAS Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Causas de la
violencia contra las mujeres
-    
La investigación de las causas de
la violencia contra la mujer, paso necesario en el camino hacia la prevención.
-    
Causas de orden particular y de
orden social.
-    
Normas y control social de la
relación entre las personas y específicamente entre los sexos.
-    
El sistema de géneros.
-    
La construcción de lo masculino y
lo femenino y su relación con la violencia.
-    
Los efectos de la violencia contra
la mujer indicadores de las causas sociales y particulares.
-    
Corrección de las actitudes
favorecedoras de la violencia de género.
 Prevención de la violencia de género
 
BLOQUE Nº 3. MALOS TRATOS: ASPECTOS JURIDICOS Y PSICOLOGICOS
Aspectos
jurídicos
-    
Regulación legal
   Antecedentes
   Situación actual
   La denuncia, el acto del juicio, los medios de prueba. 
Aspectos
psicológicos
-      
Definición de maltrato
-      
El ciclo de la violencia
-      
Por qué las víctimas permanecen en
situación de malos tratos.
-      
Secuelas psicológicas del
maltrato.
§ 
Estrategias de afrontamiento.
 
BLOQUE Nº 4. LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA MACHISTA EN EL AMBITO
EDUCATIVO. RED DE ASISTENCIA, PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y COORDINACIÓN DE
SERVICIOS
-    
El
Proceso de construcción social de la violencia machista en la socialización.
-    
Servicios
Sociales y atención a víctimas de violencia machista
 
BLOQUE Nº 5. ASPECTOS SANITARIOS DE LA VIOLENCIA MACHISTA. 
Duración: 3 horas. Día 21-11-14
Profesora: Teresa Rosa Calvo Martínez. Médica de Karrantza
de la Comarca de Ezkerrealdea -Enkarterri de Osakidetza – Euskadi (de 15:30 a
18:30).
-    
La atención
sanitaria a víctimas de violencia de machista.
PROGRAMA: 
 
  | 
     
   | 
  
   15:30
  a 17:30 
   | 
  
   17:30
  a 19:30 
   | 
 
 
  | 
   LUNES 
  17/11/14 
   | 
  
   AGRESIONES
  SEXUALES: ASPECTOS JURÍDICOS
   
  Herminia
  Suárez Mata - abogada  
   | 
  
   AGRESIONES
  SEXUALES: ASPECTOS PSICOLÓGICOS
   
    
  Begoña
  Pérez Alvarez. Psicóloga 
   | 
 
 
  | 
   MARTES 
  18/11/14 
   | 
  
   MALOS
  TRATOS: ASPECTOS PSICOLOGICOS
   
  Begoña
  Pérez Alvarez. Psicóloga 
   | 
  
   CAUSAS DE
  LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
  Representante de la Asociación de Mujeres
  Flora Tristán 
   | 
 
 
  | 
   MIERCOLES 
  19/11/14 
   | 
  
   MALOS
  TRATOS: ASPECTOS JURIDICOS  
  Herminia
  Suárez Mata - abogada  
   | 
  
   PROGRAMAS DE PREVENCION DE LA
  VIOLENCIA DE GENERO 
  Andrea
  Cuervo Clemente – Psicóloga 
   | 
 
 
  | 
   JUEVES 
  20/11/14 
   | 
  
   15:30
  a 16:30  
  RED DE
  ASISTENCIA, PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y COORDINACIÓN DE SERVICIOS Sagra Pérez Astobiza – Coordinadora
  de ADAVAS 
   | 
  
   16:30
  a 19:30 
    
  LA
  PREVENCION DE LA VIOLENCIA MACHISTA EN EL AMBITO EDUCATIVO. 
  Eloína
  Terrón Bañuelos - Profesora
  técnica de Servicios a la Comunidad del Equipo de Orientación Educativa y
  psicopedagógica 
   | 
 
 
  | 
   VIERNES 
  21/11/14 
   | 
  
   15:30
  a 18:30 
  ASPECTOS
  SANITARIOS DE LA VIOLENCIA MACHISTA 
  Teresa
  Rosa Calvo Martínez. Médica de Karrantza de la
  Comarca de Ezkerrealdea -Enkarterri de Osakidetza – Euskadi 
   | 
  
   18:30
   
  PRUEBA ESCRITA 
   |