ARTE
EGIPCIO II
 
- Reino Nuevo temprano
 - Arquitectura
 - Estatuaria
 - Relieve y pintura
 - Artes decorativas
 
- El arte de Amarna
 - La ciudad de Atón
 - Arquitectura
 - Estatuaria
 - Relieve y pintura
 - Artes decorativas
 
- Imperio Nuevo. Época
     Ramésida
 - Arquitectura
 
                                                             
i.     
El
templo de Karnak
                                                           
ii.     
Las
necrópolis y los templos funerarios occidentales
- Estatuaria
 - Relieve
 - Pintura
 - Artes decorativas
 - La aldea de Deir el-Medina
 
- Épocas Líbica y Khusita
 - Arquitectura
 - Estatuaria
 - Relieve y pintura
 - Artes decorativas
 
- Baja Época. Períodos Saíta y
     Persa
 - Arquitectura
 - Estatuaria
 - Relieve y pintura
 - Artes decorativas
 
- Época ptolemaica
 - Oriente y Occidente
 - Arquitectura
 - Estatuaria
 - Relieve y pintura
 - Artes decorativas
 
- Época Romana
 - Arquitectura
 - Estatuaria
 - Relieve y pintura
 - Artes decorativas
 
- El mundo Copto
 - Continuación y ruptura. Un arte propio
 - Reminiscencias faraónicas
 - Influencia romana
 - El arte cristiano
 - El arte funerario
 - El arte profano
 - Arquitectura eclesial y monástica
 - Escultura y pintura
 - El arte textil
 
- Época islámica
 - De la Conquista árabe a los califas Abasíes
      (642-962)
 
                                                             
i.     
Arquitectura
                                                           
ii.     
Artes
decorativas
- La Edad de Oro de los Fatimíes (969-1.171)
 
                                                             
i.     
La
arquitectura
                                                           
ii.     
Las
artes decorativas
1.      El cristal de roca
2.      Los tejidos
3.      El marfil
4.      La madera
5.      La miniatura
6.      La cerámica
7.      Los metales
- Los sultanatos Ayubí y Mameluco (1.171-1.517)
 
                                                             
i.     
La
arquitectura
                                                           
ii.     
Las
artes decorativas
1.      La vidriera
2.      Los metales
3.      La cerámica
4.      Los tejidos
5.      Los tapices
6.      La madera
7.      Las artes del libro y los coranes
mamelucos
- La época Otomana (1.517-1.922)
 
 
ARTE
DEL PRÓXIMO ORIENTE ANTIGUO II
-  Regiones Periféricas
 - Asia Menor y los Hititas
 
                                                             
i.     
Introducción
                                                           
ii.     
Anatolia
hasta mediados del segundo milenio a.C.
                                                         
iii.     
Imperio
Hitita (1400-1200 a.C.)
1.      Arquitectura
2.      Escultura
- El Levante en el segundo milenio antes de
      Cristo
 
                                                             
i.     
Introducción
                                                           
ii.     
Hegemonía
egipcia (2000-1800 aC) y penetración babilónica (1800-1700 a.C.)
                                                         
iii.     
La
era de Mitanni (ca. 1450-1360 a.C.)
                                                         
iv.     
La
era Hitita y Ramésida (1360-1150 a.C.)
- Arameos y Fenicios en Siria (850-650 a.C.)
 
                                                             
i.     
Introducción
                                                           
ii.     
Arquitectura
                                                         
iii.     
Escultura
                                                         
iv.     
Arte
fenicio y arte sirio
                                                           
v.     
Marfiles
                                                         
vi.     
Metalistería
- Antigua Persia
 
                                                             
i.     
Introducción
                                                           
ii.     
Bronces
de Luristán
                                                         
iii.     
Arte
Aqueménida
1.      Introducción
2.      Arquitectura
3.      Escultura
 
EGIPTOLOGÍA Y
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
 
1. Los primeros
divulgadores del Egipto faraónico
            Autores clásicos
            Viajeros medievales
            Primeros aventureros
2. La expedición
de Napoleón
            Revisión y redescubrimiento del
Egipto faraónico
            Publicación de la Descripción de
Egipto
3. La proyección
de Egipto por expediciones científicas y aventureros del XIX
            Giovanni B. Belzoni
            Richard Lepsius
            Aida, de Verdi, y la
inauguración del Canal de Suez
4. Tutankhamón:
el primer descubrimiento mediático
            La exclusiva con The Times
            Gira de conferencias de Howard
Carter
5. La Tutanmanía
y su influencia en la literatura, el cine y la televisión
            Egipto en el cine de terror del
siglo XX
            Dioses, tumbas y sabios, de
C. W. Ceram
            Sinuhe el egipcio, de Mika Waltari
6. La llegada de
Internet y las cadenas temáticas de televisión.
            Descubrimientos arqueológicos en
directo
            Necesidad de corroborar las fuentes
7. La radio, la
prensa escrita y el video en la transmisión de conocimiento.